Optimización

El tema es así. El Jefe de Desarrollo, por muy petulante que parezca, vivía en Buenos Aires, usando zapatos me parece un poco caros para su bolsillo, pero necesitaba mantener las apariencias. La autoridad es así. Todo el Equipo de Desarrollo, los programadores, vivían en Santa Fé, eran santafesinos, lo que pasa es que allá la mano de obra es mucho más barata. Se comunicaban por Gmail, eventualmente con una tarjeta pre-paga. No era una empresa en serio.

Sólo el dueño del kiosco vivía una vida auténtica.

Optimización.

Best Pictures WorldWide

Seoul, South Korea: A Buddhist follower hangs name tags of those who donated money and lotus lanterns at Chogye Temple.
Fuente: Guardian.co.uk / (c) Photograph: Kim Jae-Hwan/AFP/Getty Images

Sutra 28/4

 

 

«Puedes pasar tu vida entera preocupándote, quejándote, lamentando cosas y sintiéndote infeliz, o podrías usar la misma energía para elevarte y alcanzar lo inimaginable.«

Sri Sri Ravi Shankar
28/04/08

Sutra

«No tomes la vida tan en serio. Si lo haces, no podrás evitar preocuparte. Sólo podrás mantener tu ecuanimidad cuando tomas la vida como un juego, una diversión… nada con demasiada seriedad.» 

Sri Sri Ravi Shankar
21/04/08
 

Procedimientos

Cuando descubro que todos los procedimientos no han sido más que adornos y alharacas de algo tonto.. que no existia.

Casona 2007

CASONA 2007

Postby csims » 17 Apr 2007 03:30 am

Bitácora de los ensayos de 2007, para obra. 

OBRA: FULANA DE TAL

ImageImage

INTEGRANTES: 

VANI = REBECA
GABY = MARIANA
LILI = MALENA
MABEL = SANDRA = ‘SAYA’

ACHAN = DIRECTOR
CSIMS = DRAMATURGIA


WEB TEMPORAL: http://www.casona.plazaatsensus.com.ar
MAIL: casona@plazaatsensus.com.ar

—————————————————————————– 
Nota: pueden enviar comentarios. 

VER MAS FOTOS EN http://s36.photobucket.com/albums/e11/plazaatsensus/Casona%202007/

VER VIDEOS EN http://youtube.com/plazaatsensus CASONA

VER MAILS https://plazaatsensus.com.ar/pipermail/casona_plazaatsensus.com.ar/

Otro Letrista

MUNDO ANUNCIO

 

Dos Noticias

Suicidio en las Cataratas

POSADAS.- La policía de Misiones no pudo determinar la identidad de la mujer que se arrojó anteayer a las aguas de las cataratas del Iguazú, desde el balcón de la Garganta del Diablo, el mayor de los saltos, de aproximadamente 80 metros de profundidad.

Pese a los intentos de una guardaparque de impedir que se arrojara, la suicida se tiró al torbellino de las aguas. Se trataría, por su aspecto, de una mujer de unos 40 años de origen oriental. Por lo que se sabe, no se habría registrado en ningún hotel de la ciudad.

El cuerpo no pudo ser recuperado por el impacto de la caída en medio de la turbulencia de las aguas.

Encontraron al argentino desaparecido en Grecia

De la noche a la mañana, la familia Makriyanns pasó de la angustia a la euforia tras recibir una llamada de la embajada argentina en Grecia que les informaba que Matías había aparecido sano y salvo en la zona del puerto de El Pireo, en Atenas.

Se trata del estudiante oriundo de Bahía Blanca, de 21 años, que había desaparecido de su vivienda en Grecia hace más de un mes y que era intensamente buscado por sus familiares. Anteayer LA NACION había publicado su foto en la sección Historias Solidarias.

«Lo noté confundido y un poco shockeado. Se ve que no estaba consciente del tiempo que había transcurrido», contó a LA NACION María Helena Makriyanns, una de las tías del joven, que ayer habló con Matías y que hace 15 días había contactado a la Red Solidaria para difundir la búsqueda.

Según relató a LA NACION Jorge Mastropietro, embajador argentino en Grecia, ayer por la mañana el dueño de un local de comidas reconoció a Matías a través de una foto difundida en un programa de televisión griego y telefoneó a unos tíos del joven, que vive en Grecia, para que se acercase hasta el local.

«Mientras el comerciante hablaba con los tíos, Matías entró en el restaurante. Fue entonces cuando se comunicaron con la embajada y desde Grecia hicimos un puente telefónico con sus padres, que están en Buenos Aires», relató el embajador.

Ahora, para pensar, no?

El chico, tiene 21 años, no es lo suficientemente grande? cómo que perdido así como así?, padece de alguna enfermendad? (tipo pérdidas de memoria, afecciones mentales, etc?) o… se perdió como quizás todos quisiéramos perdernos un día de éstos?

Y lo de la mujer, una cosa curiosa. ¿Por qué suponer tan superficialmente que la señora estaba o debería haber estado en un hotel? Yo creo que se trata, en principio, de una mujer china. El universo no puede ser tan complicado como para darnos más de dos opciones: china o japonesa. Pero, los japoneses aman y respetan mucho la vida. Disfrutan la vida, y la vida persé para ellos es una celebración. Pero los chinos, y sobre todo las mujeres chinas, son personas acostumbradas, mal acostumbradas, a callar. A no expresar, y a ser sometidas, por las personas, y eventualmente, por algunas cosas. Seguramente, esposa de algún comerciante de comidas, dueño de un delivery: ‘comida china’. Llegada a Cataratas el mismo día que se suicidó. ¿Dónde habrá pasado sus últimas horas? No creo que en las cataratas mismas, no. Tiene que haber estado en la ciudad, lejos del agua. Por ahi, sentada en alguna vereda, viendo la gente pasar. Cuando llego a las Cataratas propiamente, fué para tirarse. Y sospecho que esa supuesta discusión con el guardaparques no duró tal. Quizás la incompresión propia del idioma, más el ruido del agua que no le permitía escuchar ni ser escuchada hizo apurar las decisiones. El tema, el triste tema, es que el marido nunca podrá constatar si es que su mujer desaparecida en Buenos Aires, haya sido la misma que se tiró de esos altos saltos de agua. De algo estoy seguro: no existe una carta, porque como ya dije, las mujeres chinas guardan muy bien todo.

Fuente: La Nación

Un muerto y un desaparecido al hundirse un barco en Bahía Blanca

Un pesquero naufragó anoche frente al puerto; otro tripulante fue rescatado con vida

Ver Nota LN

La primera vez que escuché “mitrismo”

Estaba en Plaza de Mayo, almorzando un sándwich rápido y repasando algunas líneas para una poesía cuando la vi venir.
Venía con un hombre de lo más simple: con buzo de algodón y anteojos, diría, pasados de moda.
Ella es… no es linda, pero está bien arreglada: bien pintada y bien teñida; vestida normal, aunque con mocasines negros y medias blancas por debajo del vestido largo y floreado. Venía fumando y vociferando que con su fallo, se había guardado a todos en el bolsillo. Pero yo seguía distraído con las medias blancas en primavera.
De facciones delicadas y cara muy bien maquillada, como ya dije, no se le caía el “compañero” de la boca; el “compañero” y eventualmente un “les voy a romper el culo” ó “los hice mierda”, entre otras declamaciones del estilo.
La primera vez que escuché “mitrismo” no lo escuché de un profesor de historia en la secundaria, sino de ésta mujer hace unos instantes. Si bien lo dijo despectivamente, a mí me pareció hasta solemne, aunque no entienda por qué.
Estaba bastante alterada, según entendí, porque uno de los “compañeros” estaba recientemente en un cargo público, y ella no pensaba ir a pedirle nada sino a exigirle ciertas cosas.
No entiendo absolutamente nada de política y menos en éste país, pero creo que dijo que sólo así, iba a terminar con el “mercantilismo” que se daba en la política. Textualmente dijo que se podía “hacer política con el corazón”.
El viento ahuyenta moderadamente la bronca de ésta mujer y ayuda a que se acerquen y disfruten un poco del sol las palomas que, con los años, también prefieren un poco de militancia  a salir a volar un rato.