Suicidio en las Cataratas
POSADAS.- La policía de Misiones no pudo determinar la identidad de la mujer que se arrojó anteayer a las aguas de las cataratas del Iguazú, desde el balcón de la Garganta del Diablo, el mayor de los saltos, de aproximadamente 80 metros de profundidad.
Pese a los intentos de una guardaparque de impedir que se arrojara, la suicida se tiró al torbellino de las aguas. Se trataría, por su aspecto, de una mujer de unos 40 años de origen oriental. Por lo que se sabe, no se habría registrado en ningún hotel de la ciudad.
El cuerpo no pudo ser recuperado por el impacto de la caída en medio de la turbulencia de las aguas.
Encontraron al argentino desaparecido en Grecia
De la noche a la mañana, la familia Makriyanns pasó de la angustia a la euforia tras recibir una llamada de la embajada argentina en Grecia que les informaba que Matías había aparecido sano y salvo en la zona del puerto de El Pireo, en Atenas.
Se trata del estudiante oriundo de Bahía Blanca, de 21 años, que había desaparecido de su vivienda en Grecia hace más de un mes y que era intensamente buscado por sus familiares. Anteayer LA NACION había publicado su foto en la sección Historias Solidarias.
«Lo noté confundido y un poco shockeado. Se ve que no estaba consciente del tiempo que había transcurrido», contó a LA NACION María Helena Makriyanns, una de las tías del joven, que ayer habló con Matías y que hace 15 días había contactado a la Red Solidaria para difundir la búsqueda.
Según relató a LA NACION Jorge Mastropietro, embajador argentino en Grecia, ayer por la mañana el dueño de un local de comidas reconoció a Matías a través de una foto difundida en un programa de televisión griego y telefoneó a unos tíos del joven, que vive en Grecia, para que se acercase hasta el local.
«Mientras el comerciante hablaba con los tíos, Matías entró en el restaurante. Fue entonces cuando se comunicaron con la embajada y desde Grecia hicimos un puente telefónico con sus padres, que están en Buenos Aires», relató el embajador.
Ahora, para pensar, no?
El chico, tiene 21 años, no es lo suficientemente grande? cómo que perdido así como así?, padece de alguna enfermendad? (tipo pérdidas de memoria, afecciones mentales, etc?) o… se perdió como quizás todos quisiéramos perdernos un día de éstos?
Y lo de la mujer, una cosa curiosa. ¿Por qué suponer tan superficialmente que la señora estaba o debería haber estado en un hotel? Yo creo que se trata, en principio, de una mujer china. El universo no puede ser tan complicado como para darnos más de dos opciones: china o japonesa. Pero, los japoneses aman y respetan mucho la vida. Disfrutan la vida, y la vida persé para ellos es una celebración. Pero los chinos, y sobre todo las mujeres chinas, son personas acostumbradas, mal acostumbradas, a callar. A no expresar, y a ser sometidas, por las personas, y eventualmente, por algunas cosas. Seguramente, esposa de algún comerciante de comidas, dueño de un delivery: ‘comida china’. Llegada a Cataratas el mismo día que se suicidó. ¿Dónde habrá pasado sus últimas horas? No creo que en las cataratas mismas, no. Tiene que haber estado en la ciudad, lejos del agua. Por ahi, sentada en alguna vereda, viendo la gente pasar. Cuando llego a las Cataratas propiamente, fué para tirarse. Y sospecho que esa supuesta discusión con el guardaparques no duró tal. Quizás la incompresión propia del idioma, más el ruido del agua que no le permitía escuchar ni ser escuchada hizo apurar las decisiones. El tema, el triste tema, es que el marido nunca podrá constatar si es que su mujer desaparecida en Buenos Aires, haya sido la misma que se tiró de esos altos saltos de agua. De algo estoy seguro: no existe una carta, porque como ya dije, las mujeres chinas guardan muy bien todo.
Fuente: La Nación