Casona 2007
17 abril, 2007 3 comentarios
CASONA 2007
by csims » 17 Apr 2007 03:30 am
Bitácora de los ensayos de 2007, para obra.
OBRA: FULANA DE TAL
INTEGRANTES:
VANI = REBECA
GABY = MARIANA
LILI = MALENA
MABEL = SANDRA = ‘SAYA’
ACHAN = DIRECTOR
CSIMS = DRAMATURGIA
WEB TEMPORAL: http://www.casona.plazaatsensus.com.ar
MAIL: casona@plazaatsensus.com.ar
—————————————————————————–
Nota: pueden enviar comentarios.
VER MAS FOTOS EN http://s36.photobucket.com/albums/e11/plazaatsensus/Casona%202007/
VER VIDEOS EN http://youtube.com/plazaatsensus CASONA
VER MAILS https://plazaatsensus.com.ar/pipermail/casona_plazaatsensus.com.ar/
MALENA
REBECA
MARIANA
SAYA
MATERIAL
El británico Rolland Joffé indaga en la esquizofrenia sexual de los americanos
El director de cine adapta «La letra escarlata», con Demi Moore como protagonista
Rocio Garcia Beato – Madrid
Le han tachado de arrogante y de alterar el sentido de la novela americana por excelencia, La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne, aquella que narraba la atmósfera de miedo y orden que rodeó la llegada de los colonos a las tierras del Nuevo Mundo. Pero a Rolland Joffé no parece preocuparle en exceso, convencido de que el verdadero éxito artístico es el que llega a largo plazo y de que las críticas a su filme han sido políticas -«muchos han criticado la adaptación sin haberse leído siquiera el libro»-. La letra escarlata, protagonizada por Demi Moore y Gary Oldman, es, en opinión de su director, el relato de la esquizofrenia sexual de los americanos. El filme se estrenó ayer en España.
Fundamentación
La filosofía del I Ching supone un universo regido por el principio del cambio y la relación dialéctica entre los opuestos. Nunca presenta una situación en la que no esté incluido el principio contrario al rector del signo, que conducirá a un nuevo estado. Los cambios se suceden de manera cíclica, como las estaciones del año.
En su aspecto cosmogónico, el I Ching describe un universo en el que la energía creadora proviene del cielo, en tanto la tierra es receptora y fecundadora de esa energía primaria.
En cierto modo el I Ching considera el cambio como la única realidad existente, el Ser. En Occidente identificamos el Ser con la materia. En cambio, para el I Ching, la materia es sólo una manifestación pasajera de un principio más profundo.
Los comentarios de Chou y principalmente los de la escuela confuciana añaden un principio moral que debe presidir la conducta del sujeto que aspire a ser «noble». Esta filosofía moral se inspira en la naturaleza y las formas en que ésta procede, de manera que las figuras del I Ching encuentran su correlato en la vida política y se comportan como metáforas de la conducta correcta.
En el I Ching se advierte un sistema de numeración binario, a la vez geométrico y aritmético, en el que una línea continua es a la vez todos los números impares, y una quebrada, los pares. Los trazos de los hexagramas se construyen de abajo arriba, al contrario de la escritura china posterior, que se construye de arriba abajo.
Usos
Experimentar el I Ching es intentar comprender cómo se generan y se producen los cambios en nuestras circunstancias y en nosotros mismos. Este milenario tratado de leyes universales, cuyo origen se remonta a más de 3.000 años de antigüedad, nos indica la dirección natural o de menor resistencia al Cambio que presenta la situación en la que nos encontramos.
La posibilidad de descubrir y desenmascarar las contradicciones que se esconden tras las apariencias y llegar a comprender los cambios que se producen en nuestra vida, es principalmente lo que nos ofrece el I Ching a través de la estructura de ideas representadas en los diferentes símbolos y hexagramas y de las relaciones que se establecen entre las mismas.
Si consiguiésemos comprender de antemano las posibles consecuencias de una determinada idea, palabra, hecho o actitud, algunos podrían creer que están adivinando el futuro, aunque realmente, se trataría de una simple previsión, resultado de la comprensión de la relación que existe entre los acontecimientos.
Trigramas
Tres líneas trazadas sobre papel constituyen un trigrama. El trigrama tiene asociados toda una variedad de significados, en la tabla se resumen los más usuales.