Hello World
26 febrero, 2021 Deja un comentario
PVA: Opinología rellenadora de huecos o empatía al borde de un ataque de nervios
29 mayo, 2018 Deja un comentario
Una joya para el arte latinoamericano.
«En el marco de la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el stand de Tucumán, se presentó el libro “Juan Carlos Iramain, El Escultor” de María del Huerto Iramain. La presentación estuvo a cargo del artista plástico Gabriel Chaile.
La publicación recorre la vida y obra del escultor Juan Carlos Iramain, a través de diversas fotografías de sus esculturas, las cuales se exhiben en el Museo Provincial que lleva su nombre y que depende del Ente Cultural. Las fotografías del libro fueron tomadas por el fotógrafo Gustavo Rodolfo Molina.»
–Ente Cultural de Tucumán
«Es un honor poder realizar este proyecto tan grande, contar el legado de Juan Carlos Iramain, un maestro de la escultura latinoamericana y mundial. Este libro nos acerca a conocer al hombre detrás de las obras y a leer palabras de la gente de la época; así también a observar imágenes atesoradas por su familia durante casi una centuria, junto con sus trabajos en detalle. Quiero Agradecer a María de Iramain y a Leonardo Iramain, por encargarme algo tan importante para ellos.»
–Gus Molina
21 noviembre, 2017 Deja un comentario
Los artistas H. Aníbal Fernández & Máximo Elizondo inauguran exposiciones casi en simultáneo en Tucumán y Buenos Aires respectivamente.
Pertenecientes a dos generaciones distintas y con universos poéticos propios y potentes, las obras de estos artistas -entrerriano Aníbal, porteño Máximo-, en frecuencia variada pero con intensidad equivalente, se encuentran en un catálogo peregrino que explaya el presente… con laberintos hermosos e hipnóticas criaturas, retratando un mundo que intenta buscar la lucidez, la forma y la palabra, en una era incipiente… tal vez, un poco aturdida todavía para mirarse al espejo.
+ info:
PINTURAS
H. Aníbal Fernández
Federación Económica de Tucumán, San Martín 427, San Miguel de Tucumán
Desde el 21/11 al 30/11 (horario comercial)
HIJO PRODIGO
Máximo Elizondo
Guernica Home Gallery, Rodríguez Peña 1662 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Desde el 22/11 al 15/12 (lunes a sábados de 15 a 20 hs.)
+ noticias de las exposiciones:
Aníbal Fernández expone sus pinturas en la FET, La Gaceta
Máximo Elizondo: HIJO PRODIGO, artnet.com
+ en Plaza At Sensus:
Aníbal Fernández expone “Carrousel”, noviembre/2011
MAXIMO ELIZONDO VS. LA COQUETTE, junio/2009
La obra de Borges inspira a los artistas, julio/2006
Tulipanes en París, junio/2006
Intermezzo Burlesco – Aníbal Fernandez, + Entrevista (YouTube), junio/2005
19 septiembre, 2017 Deja un comentario
Recientemente el equipo de Artsy me compartió la información de un evento especial en el ámbito artístico: coincidiendo con el año del aniversario número 80 de David Hockney, se presentarán casi en simultáneo dos grandes exposiciones en New York y Bilbao:
David Hockney: «A Bigger Splash» (detalle), 1967. Acrílico sobre lienzo. © David Hockney. Foto: Tate, London, 2017
Metropolitan Museum of Art (Met): David Hockney
«La exposición ofrecerá una visión general de los logros del artista en todos los soportes, incluyendo pintura, dibujo, fotografía y video. Desde sus experimentos tempranos con la abstracción modernista y luego sus experimentos con la ilusión y el realismo, hasta sus más recientes paisajes en tonos de joyas, Hockney ha explorado consistentemente la naturaleza de la percepción y la representación con rigor intelectual así como también con puro deleite en el acto de mirar.»
27 de noviembre, 2017 – 25 de febrero, 2018
Museo Guggenheim Bilbao : David Hockney. 82 retratos y 1 bodegón
David Hockney: «Barry Humphries, 26th, 27th, 28th March 2015», 2015. Acrílico sobre lienzo
121,9 x 91,4 cm. © David Hockney
Foto: Richard Schmidt
«Esta exposición presenta retratos de David Hockney realizados con un renovado vigor creativo. Ello le permite ofrecer una instantánea íntima del mundo del arte de Los Ángeles y de la gente que se ha cruzado en el camino del artista en los últimos años.»
10 de noviembre, 2017 – 25 de febrero, 2018
Los invito a visitar la página dedicada al artista en Artsy (https://www.artsy.net/artist/david-hockney), que tiene una biografía, un extenso catálogo de 400 obras documentadas, artículos exclusivos y una lista actualizada de las exposiciones en todo el mundo.
Mención aparte merece el glorioso proyecto de Artsy, cuya misión es «poner todo el arte del mundo al alcance de cualquiera que tenga una conexión de internet…». Me recordó a mi propia semilla, cuando inauguré este humilde espacio, ático a cielo abierto… y celebro que este tipo de conexiones virtuales sean una continuación natural de los «volanteos» de antaño, folletos en un mostrador, o acaso una postal olvidada en la mesa de un café.
Special thanks to the Artsy Team (New York).
23 febrero, 2016 Deja un comentario
Prometió producir una sala llena de nuevas obras para el Tate Britain
Leer nota completa en The Telegraph
17 noviembre, 2014 Deja un comentario
Festejo los diez años de Plaza At Sensus, con este maravilloso combo Antígonas Modernas: Celia Aiziczon de Franco + María Florencia Ortiz Mayor.
Cheers!
23 mayo, 2014 Deja un comentario
Les comparto la web de mi amigo Gus Molina, diseñador & artista digital.
GusMolina.com en Facebook la encuentran en aquí.
Aquí les dejo uno de sus trabajos.
12 agosto, 2013 Deja un comentario
“Lo que sucedió fue muy raro, y difícil de explicar. Fuimos a hacer una ecografía, durante la gestación de mi hijo, Luca, y el bebé no apareció. Fue como si te hicieras una placa radiográfica y no se vieran los huesos. Parecía que se había perdido. En ese momento empecé a hacer la obra; y no sé por qué relacioné lo que estaba sucediendo con Gustavo”
-Gustavo Masó
Fuente & + Info: «Algo que ver con Cerati» – Clarín