OSCAR MUÑOZ: Protografías

Últimos días de esta interesante exposición en el MALBA

Del 21 de diciembre al 25 de febrero. Sala 5 (2º piso)
Oscar Muñoz (Colombia, 1951).

PROTOGRAFÍAS
Curador: José Roca. Curadora adjunta: María Wills

 

Aníbal Fernández expone «Carrousel»

Festival London 2012

mensaje de apoyo de David Hockney, para el Festival London 2012,

hecho en su iPad. (Photograph: David Hockney/PA)

Sitio oficial D.H.

NYC dibujada por Robert Scholten en su Moleskine

Ver más dibujos en la Moleskine NYCVer más de Robert Scholten

Listas, inventarios y pensamientos como formas artísticas

Oscar Bluemner: Nota

Lists: To-dos, Illustrated Inventories, Collected Thoughts and Other Artists’ Enumerations from the Archives of American Art

Hasta el mes pasado se estuvo presentando en Washington D.C. una exhibición de arte acerca de una interesante materia: el backstage (por decirlo así) de los artistas.

Como lo define la propia Smithsonian Archives of American Art, es una exposición que celebra a las listas comunes y corrientes, como documentos de vida de los artistas más célebres de los últimos dos siglos.

Entre ellos están: Leo Castelli, Oscar Bluemner, Pablo Picasso, Alexander Calder, Janice Lowry, entre muchísimos otros.

Picasso: Nota escrita a mano

Lista preparada por Pablo Picasso, 1912

Sea como un recordatorio rápido, o un inventario meticulosamente construido, esta humilde documentación ofrece información personal sobre los hábitos personales de artistas y sus decisiones. En sus manos, estos artículos se convierten en obras de arte por sí mismas.

Ver la exhibición en línea (Smithsonian Archives of American Art) .

Ver libro en Amazon: «Lists: To-dos, Illustrated Inventories, Collected Thoughts, and Other Artists’ Enumerations from the Collections of the Smithsonian Museum» (Por Liza Kirwin)

Smithsonian Archives of American Art (Home)

Cat Man Do

Sitio Simon’s Cat

«El marketing es dañino para el arte»

Guillermo Roux: «El marketing es dañino para el arte»

El reconocido artista plástico argentino cuenta en este diálogo cómo fueron sus inicios, por qué el arte continúa al servicio del poder y aboga por un federalismo pleno, que sirva para superar la crisis nacional. La entrevista completa en Revistaenie.com.

Foto kv2v.blogia.com

Pinturas de Hirst en picada…

Ver Artículo completo en Telegraph.co.uk

Interview Project

http://interviewproject.davidlynch.com

Fernando Peña

fp1