Daniel Melero, Charla Producción
10 diciembre, 2006 3 comentarios
en Escuela / Productora Fonorama
JUE 30 NOV 06: Medrano 1079
————————————————————————-
Conceptos y Apuntes:
APRECIAR LO QUE NO NOS GUSTA.
La absoluta disponibilidad (cfr. Producciones recortadas con $) producen MAREO y ABURRIMIENTO.
LINK: Visión Micro à Macro / LINK à VÍNCULO hacia lo macro
La vida de las abejas; La vida de las hormigas. Maurice Maeterlinck.
- Scott Walter, Climated & Haunted. UK, Nº 1.
o Documental http://www.youtube.com/watch?v=JEYWGQMqC74
httpv://www.youtube.com/watch?v=JEYWGQMqC74
LA IDEA DE ENCAJAR NO ES ROCK
- AOKI TAKAMASA + TUJIKO NORIKO / Tema Volar
CUANDO LAS COSAS ESTÁN EN UN GENERO, TENEMOS UN PROBLEMA. Por eso a veces tenemos que mentir al principio, encasillarnos sólo para hacernos conocer…
COMO MEDIO DE VIDA: éxito (es algo tuyo, uno lo siente a la noche cuando esta en la cama y mira el techo) VS. Fama, que sólo es de la gente… la gente la da y la quita.
El artista no debería “trabajar”, debería permitirse la falla.
LETRAS: muchos adjetivos limitan al que la escucha a ver sólo lo que el artista quiere, quita libertad.
- FINLANDIA, CIRCLE (mucho q ver con el Kraut Rock, o por ejemplo con Neu!)
AMBIENT ROCK, CFR. Brian Eno, 1978 Ambient #1 / Music for Airports
Mejor trayectoria que carrera.
- Walkin’ My Baby Back Home (Mel Henke / From La Dolce Henke)
Cualidades de grabación, sonidos exisitos, mucho sexo. Groove.
Los efectos y los arreglos, son parte del relato.
Música DUB, incompletitud?, es muy buena porque deja espacio. (cfr. LETRAS ‘muchos adjetivos’)
ESTAS EN ESTE MOMENTO, LO ESTAS COMPLETANDO. Genero evolucionado, incompleto, irregular. Elementos dispersos.
Inventado por un Ing. Jamaiquino. Ritmo elíptico (groove)
http://www.warhol.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Pop_art
Me acuerdo de su famosa anécdota, que lo llamaron para el documental de… Babasónicos: si podía filmar unos videitos… y dijo: «Yo no filmo videitos, yo filmo documentales.»
http://www.lanacion.com.ar/1103289-daniel-melero-el-primero-y-ultimo-babasonico
«Me preguntaron si podía filmar unas cositas de los shows y les respondí: «Yo no filmo una cosita, yo filmo arte». Y así, medio en chiste, empecé a filmarlos durante la gira con una cámara de lo más hogareña. En cuanto vi las primeras imágenes, sabía que se iba a convertir en una película. No sé bien por qué… por engreimiento, bah.»
PR Original: Asunto: Clase abierta de Daniel Melero. Jueves 30/11
FONORAMA abre su inscripción 2007
Clase abierta a cargo de Daniel Melero
Fonorama escuela lanza oficialmente su inscripción 2007 con una clase abierta y gratuita a cargo de Daniel Melero, sobre Música x Computadora, el próximo jueves 30 de noviembre a las 19 horas, en la terraza de la escuela, Medrano 1079 Palermo Viejo (se suspende por lluvia). Para inscribirse es necesario enviar nombre y DNI a info@…
Melero hará un recorrido conceptual sobre los usos y aplicaciones de la computadora en la producción y la pos producción de material sonoro; desarrollará aspectos de la vanguardia artística históricamente aplicadas a la música y hará una muestreo de sonidos experimentales de sus últimas producciones.
Daniel Melero es músico y productor de gran trayectoria en la Argentina y amplio reconocimiento en el ámbito musical. Entre muchas otras cosas, ha participado de la producción de bandas de gran éxito en el rock nacional de la talla de Todos Tus Muertos, Los Brujos y Babasonicos. Participó en discos de Soda Stereo como Canción Animal y Dynamo. Ha grabado con Gustavo Cerati Colores Santos, uno de los discos más experimentales de la escena nacional.
Melero ha dicho más de una vez que se considera un no-músico, proclamando su impericia como instrumentista. Y en verdad es un adalid de las nuevas tecnologías aplicadas a la música (samplers, sintetizadores, secuenciadores) frente a las cuales lejos de verse deslumbrado, plantea constantes cuestionamientos.
Con esta charla Fonorama abre la inscripción a sus cursos 2007 de Producción, Composición y Diseño musical asistido por computadora:
– Informática Musical Aplicada I y II
– Grabación y Mezcla I y II
– Producción Artística I y II
– Composición y teoría musical aplicada I y II
– Diseño de sonido para cine y TV
– Producción de efectos sonoros para imagen
Fonorama ofrece formación profesional de calidad, con la tecnología más avanzada y el conocimiento de los mejores profesionales, en uno de los centros de capacitación más innovadores de Buenos Aires.
Nuestros cursos no requieren conocimientos previos y están pensados para músicos, productores y todas aquellas personas que quieren avanzar en su capacitación profesional.
Reserva tu lugar, las clases son personalizadas y las vacantes reducidas.
Informáte de lunes a viernes de 14 a 20 hs.
Medrano 1079 – Capital Federal – Argentina
(011) – 4865-5566
info@…
http://www.fonorama.com.ar
Suplemento NO: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/31-2525-2006-11-29.html
Profesor Melero
El jueves 30, a las 19, Daniel Melero ofrecerá una charla gratuita sobre “Música por computadora” en la escuela Fonorama, a modo de lanzamiento de la inscripción para los cursos del próximo año. El ex Encargados hará un recorrido conceptual sobre los usos y aplicaciones de la computadora en la producción y posproducción de material sonoro, hablará sobre las vanguardias artísticas y hará un muestreo de sonidos experimentales de sus últimas producciones. Para participar hay que enviar nombre y número de documento a info@fonorama.com.ar