80s by c.s. & rOttEn
16 agosto, 2005 Deja un comentario
Bienvenida!!!
-Sponsor: www.El-Chef.com.ar y www.PlazaAtSensus.com.ar
-Proyecto, idea en construcción
-Durara todo lo que tenga que durar hasta que lo consideremos terminado
-rotten pls. usá tu usr que para eso te lo creaste.’La Administración’.
-Bienvenidas todas aquellas manos colaboradoras
-Se aceptan críticas CONSTRUCTIVAS.
-If you’re a foreing friend, speak in the lenguage the hell you want.
-Se recibe material, links, etc. todo lo que sea para enriquecer este proyecto en bandeja@plazaatsensus.com.ar y no en la mía.
—
Copyright & Disclaimer
Todos los derechos reservados El-Chef.com.ar & Plaza At Sensus, salvo los expresamente señalados con sus respectivos autores.
Please, si afanás, copiás y pegás, etc, etc… sobre todos si ves que los créditos están expresamente puestos, por lo menos procurá ‘llevártelos’ con vos. Y mejor si comentás que estamos laburando en esto, cosa de que si a alguien le interesa, venga, colabore, empuje… unamos todo y hagamos un gran proyecto o una especie de proyecto en cadena, onda WebRing (jajaja, seguramente a rOttEn no le guste nada ésta idea).
Esto no es porque pensemos que vamos a cobrar un centavo con todo ésto, sino porque creo que la mejor manera en que nos beneficiamos todos.
Nosotros por nuestra parte, todo el material y/o contenidos que usemos de terceros o colaboraciones -con o sin permisos- nos comprometemos a mostrar autores originales y fuentes.
Muchas Gracias, Carlos Sims.
—
No nos olvidemos de la franela
by rotten » Wed Dec 21, 2005 2:47 pm
Me parece atractivo citar algunas de las bandas mas significativas de los 90s… es atractivo porque es foro parece pecar del desprecio para esa decada. Lo mas valioso que percibi de esta epoca es que se permitieron cosas que en los 80s no. El glamour de esa epoca se empaño por la discriminacion de estilos, tendencias, gustos, costumbres….
Nunca olvidare las repercuciones de los «machos» americanos tratando de putos a Depeche Mode en su primer desembarco en EEUU. La razon? No tenian guitarras y bateria en sus conciertos y usaban poleras y cabello corto en la epoca de Metallica, Black Flag, etc.
Pero pasemos a citar algunos de los mas llamativo de los 90s, que sacando el Trip Hop y el Industrial, quizas no fue una decada con grandes innovadores pero no por ello carentes de ideas:
90-94 (epoca de apogeo?):
Nirvana
Beck
Pearl Jam
Alice In Chains
Nine Inch Nails
Marilyn Manson
Morphine
Porno For Pyros
94-99 (Conquistadores?):
Oasis
Massive Attack
Tricky
Portishead
Green Day
Blur
Rage Against The Machine
Korn
Deftones
Radiohead
Pulp
The Chemical Brothers
Prodigy
No nos podemos olvidar de musicos que pudieron sorprender y que se estrellaron en el frenesi de excesos. Como olvidar a Atari Teenage Riot como ejemplo de estas perdidas.
El principio de los 90s fue la consagracion definitiva de bandas como Red Hot Chili Peppers, Guns N’ Roses y Metallica. Incluso U2 se animo a olvidar los 80s para regalarnos de su epoca mas creativa. Depeche Mode intento lo mismo pero produjo los discos menos accesibles de todo su catalago, los excesos de Dave Gahan no hicieron mas que atentar con la continuidad de la banda.
El corte no fue tan abrupto 89vs90, a fines de los 80 aparecieron las primeras bandas grunge (Nirvana con Fecal Matter, Mudhoney, Soundgarden, entre otros) y lo que fue la antesala del brit pop noventoso (Happy Mondays, Inspiral Carpets, Stone Roses) y el beat frenetico de Chemical Brothers, Daft Punk y Prodigy.
Señores, no se puede afirmar que los 90s no fueron creativos con gente como Beck, Portishead, Massive Attack, Kurt Cobain (consiguio devolverle al rock la esencia del formato de 3 instrumentos). Morphine, un raro ejemplo creativo de evitar la guitarra y reemplazarla por un saxo con pedaleras de efectos. Perry Farrel nos volo la cabeza primero con Janes Addiction y luego con Porno For Pyros. Casos unicos y que se atrevieron a un poco mas.
Esos raros peinados nuevos
by csims » Sat Sep 10, 2005 9:39 pm
Indiscutiblemente, a los ochenta los rodearon características estéticas propias, y por que no, auténticas.
La moda fué el co-protagonista de ésta década musical. También podemos pensar, no sé, puede ser que sea que haya sido la primera vez en la historia de la música y de la moda, que haya estado tan juntas. En todo tipo de música y en todos los lugares del mundo.
Hubo pautas estéticas a todo nivel, y los shows en vivo a partir de los 80 nunca más fueron meros predios dónde iban las bandas a tocar.
Se podría decir aquí que se revaloró el ESCENARIO, los efectos, las luces. Los Grandes Montados. Los mega despliegues y los súper efectos.
Aquí se creó llevó el Glam -europa, pero digamos ahora reinante el mundo- de los 70, a la VERDADERA ESTRELLA DE ROCK.
La explosión de los videos clips, filmaciones de shows, etc. hicieron que los cantantes/músicos tuvieron mucho más la lupa cerca, y la mayoría se prendió en esa de que ‘la esposa del César no sólo tiene que ser decente, sino también parcecerlo’.
Por supuesto que también hubo rebeldes -como siempre en la humanidad- pero así y todo, eran rebeldes a la moda, pero se valían de los mismos medios que todos para que se conozcan las rebeldías en el mundo.
Peinados
Cuero
Versace
Telas colores pasteles
Metales
—
Plaza Flores
by rotten » Fri Sep 09, 2005 2:53 pm
Sin dudas, de los 80’s, los protagonistas para la epoca que se pueden citar por estos pagos son las siguientes:
Los Encargados
Virus
Soda Stereo
Friccion
Daniel Melero
Sumo
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Los Fabulosos Cadillacs
Los Violadores
Charly Garcia
Los Abuelos de la Nada
Entre otros, estos artistas fueron los que marcaron e hicieron historia. Quizas entre Virus, Friccion, Los encargados y Daniel Melero… quizas la primer epoca de Soda…, se encuentren puntos muy en comun: pop, electronica, glam look, una escena Kistch que predominó en lugares como el Parakultural y el Cafe Enztein de Omar Chaban.
Si bien, el resto de los citados no encuentran un movimiento en comun, coinciden en proponer una opcion diferente al matiz que decoro la epoca.
Es en esta decada donde surgen lugares como Cemento que se convertirian en templos tanto para el rock como para el teatro under.
Hacia finales de la decada, se asoman nuevas ideas, nuevos aires, entre los que se destacan Los Brujos y Juana La Loca (dando un puntapie inicial a lo que se haria llamar rock sonico o alternativo), Attaque 77 (surgiendo del compilado Invasion y abriendo puertas a las nuevas propuestas punk inspiradas en el movimiento Ingles de los 70’s y, a nivel nacional, Los Violadores)……….
—
Virus – Soda Stereo – Charly García
by csims » Sat Sep 10, 2005 9:02 pm
Un tipo de ochentas.
El Ensueño
Tecladitos de juguete
sintetizadores (atrasados en argentina)
nichos
ver Esos Raros peinados nuevos
Federico Moura
Charly García
Luca Prodán
Gustavo Cerati
EL 85
by csims » Sat Sep 10, 2005 9:28 pm
En mi modo de ver los ochenta, en éste año hubo un pico importante.
Es impresionante lo que pasó en éste año y la cantidad de discos que se editaron o se estaban grabando.
Hay un antes u un después del 85